Este fin de semana, os esperamos!

Estimados Socios.

            Os comunicamos que desde hoy y durante todo este fin de semana l(11, 12 y 13 de Octubre 2024), se va a celebrar el XV ENCUENTRO DE CASAS REGIONALES Y PROVINCIALES “ESPAÑA EN SEVILLA”, que este año cambia su ubicación y se realizará en el Prado de San Sebastián.

            Con motivo del 40 Aniversario de la fundación de nuestra Casa de Castilla la Mancha en Sevilla, seremos la Entidad anfitriona-homenajeada durante estos días. Por esta razón, queremos haceros partícipes a todos los SOCIOS en los actos que vamos a celebrar. Contamos con un extenso programa de Música, Artesanía, Encajeras, Actividades del Museo de la Cuchillería de Albacete, Exposición central  y degustaciones de vino.

            Desde la Junta Directiva de la Casa os invitamos a que participéis con vuestra presencia en todos los actos programados.

            DÍA 11. VIERNES

            A las 12´00 h. Apertura del XV ENCUENTRO DE CASAS REGIONALES Y PROVINCIALES “ESPAÑA EN SEVILLA” en el Prado de San Sebastián de todos los stand de las distintas Casas y entidades.

            A las 19´00 h. En el Salón Colón del Ayuntamiento de Sevilla, Presentación del XV Encuentro de Casas Regionales y Provinciales “España en Sevilla” por las autoridades, Presidente de la Junta de Comunidades de Castilla La Mancha D. Emiliano García-Page y el Alcalde de Sevilla D. José Luis Sanz.

            A las 19´30 h. actuará en la carpa Central del Prado de San Sebastián actuará el Grupo Folclórico de Ciudad Real, Asociación de Coros y Danzas “MAZANTINI”, uno de los mejores grupos folclóricos y danzas de España.

            A las 20´30 h. En el Prado de San Sebastián

INAUGURACIÓN OFICIAL DE LAS JORNADAS,

POR EL PRESIDENTE DE LA JUNTA DE COMUNIDADES DE CASTILLA LA MANCHA

D. EMILIANO GARCÍA-PAGE

Por otra parte, desde las 12´30 hasta las 20´00 h. en el Hotel Inglaterra, -en Plaza Nueva- habrá una degustación de vinos organizada por la Fundación “Tierra de Viñedos”, en colaboración con las Bodegas D.O. de Castilla la Mancha, a la cual podréis asistir todos los Socios y amigos que lo deseen y puedan beber vino.

            DÍA 12. SÁBADO

            Programa adjunto de de todas las actuaciones en la Carpa Central. Pdf.

            Y la actuación estelar a las 18´00 h. del “Grupo de Folclore Abuela Santa Ana” de Albacete.

            DÍA 13. DOMINGO

            Y la actuación a las 12´00 h. del Grupo de música tradicional española y sudamericana “La Parranda del Hogar Canario”.

            También nos acompañaran la “Hermandad de Pandorgos” de Ciudad Real.

            “La Pandorga”

            Desde tiempos remotos, las gentes de Ciudad Real, encomiendan a la Virgen del Prado sus haciendas y cosechas y al finalizar las recolectas, bajo el sol de justicia del verano manchego, coinciden los agricultores en su agradecimiento a través de las ofrendas. Provenientes de todos los campos adyacentes y vestidos con sus mejores galas, acuden a mostrarse ante la Virgen. Suenan en la Basílica, al olor y la frescura de las ofrendas, los maitines y las salves, y por el Camarín de la Virgen se abre un pasillo entre lo divino y lo humano. La Virgen, espectadora desde su palco, bendice a la música y los bailes que los lugareños acercan a sus inmediaciones, para celebrar el ciclo natural.

https://www.pandorgos.es/HISTORIA%20DE%20LA%20PANDORGA

Siendo la clausura el Domingo  a las 14´00 h. del XV Encuentro de Casas Regionales y Provinciales “España en Sevilla”.

Junta Directiva de la Casa Castilla la Mancha en Sevilla, agradece su presencia en todos los actos, con motivo de la celebración del 40 aniversario de su fundación.

TIERRA DE VIÑEDOS

Otras de las actividades que no debéis perderos es el próximo viernes 11 se celebrará por primera vez en Sevilla, la Jornada de presentación de vinos de Castilla-La Mancha, organizada por la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, de la Junta de Comunidades de Castilla La Mancha, a través de la Fundación Tierra de Viñedos y con la colaboración de la nuestra Casa.

La Fundación Tierra de Viñedos de Castilla-La Mancha se dedica, desde hace más de 20 años, a promocionar los vinos de la región a nivel nacional e internacional y a defender los intereses de todo el sector vitivinícola castellano manchego. La Fundación representa a todas las figuras de calidad vínicas que tenemos en Castilla-La Mancha: 10 denominaciones de Origen, 12 pagos vitícolas, así como a los vinos adscritos a la figura de calidad Vinos de la Tierra de Castilla y colabora estrechamente en la organización de importantes eventos vitivinícolas como FENAVIN, así como con organizaciones regionales y nacionales (Organización Interprofesional del Vino de España, Denominaciones de Origen), y otros organismos públicos en el objetivo común de promocionar los vinos de Castilla-La Mancha y fomentar la cultura del vino.

Y ese es precisamente el objetivo de la jornada de presentación de los vinos de Castilla- La Mancha, que se celebrará este próximo viernes en el Hotel Inglaterra. La jornada se encuadra dentro del programa de actividades organizadas con motivo de la celebración del “Encuentro España 2024”, este año ha nombrado a Castilla-La Mancha como región anfitriona en su 40 aniversario de su fundación. Una oportunidad única para poder degustar vinos de las diferentes provincias y de 13 bodegas de diferentes Denominaciones de Origen, a partir de las 12:30 – 14:30 y 17:00 – 20:00 horas:

El Salón del Vino se realizará en un espacio único de nuestra ciudad como es la terraza del Hotel Inglaterra en la céntrica Plaza Nueva

BODEGAS PARTICIPANTES EN EL SALON

1. Bodegas Centro Españolas. – Allozo. Tomelloso, Ciudad Real

2. Bodega López Campos. Valmojado, Toledo

3. Bodegas Ayuso. Villarrobledo, Albacete

4. Bodega y Viñedos Moratalla. Villanueva de la Jara, Cuenca

5. Virgen de las Viñas. Tomelloso, Ciudad Real

6. Bodegas César Velasco. Villarrobledo, Albacete

7. Cooperativa El Progreso. Villarrubia de los Ojos, Ciudad Real

8. Bodegas Naranjo. Carrión de Calatrava, Ciudad Real

9. Bodegas Mont-Reaga. Monreal del Llano, Cuenca

10. Bodegas Puente de Rus. San Clemente, Cuenca

11. Cooperativa Santa Catalina. La Solana, Ciudad Real

12. S.A.T. Coloman. Pedro Muñon, Ciudad Real

13. Pagos de Familia Vega Tolosa. Casas Ibáñez, Albacete.

La Junta Directiva de la Casa de Castilla la Mancha en Sevilla, agradece su presencia en todos los actos, con motivo de la celebración del 40 aniversario de su fundación.

UN PATRIMONIO DE TODOS

Del viernes 11 al domingo 13 de octubre se celebra el XV Encuentro de Casas Regionales que organiza el Ayuntamiento de Sevilla junto con la Federación de Casas Regionales y Provinciales de Sevilla, Y para La Casa de Castilla la Mancha este año es muy especial porque somos la comunidad ANFITRION, coincidiendo con la celebración del 40 aniversario de la Casa. Por esta razón, queremos haceros partícipes a todos los SOCIOS en los actos que vamos a celebrar.

Una de esas actividades paralelas de las que podremos disfrutar, es la exposición bajo el seductor título:

 “UN PATRIMONIO DE TODOS”

Que de la mano de la Fundación Impulsa CLM y con el patrocinio de Iberdrola, se instalara en el Prado de San Sebastián y podremos conocerla durante los tres días del Encuentro.

Esta exposición constituye una inmejorable ocasión para poder mostrar masivamente y al aire libre un escogido grupo de bienes culturales pertenecientes al Patrimonio Histórico de Castilla-La Mancha, que por primera vez traspasa las fronteras de nuestra región para visitarnos en Sevilla
para que en esta ocasión desde el corazón de Encuentros España 2024, todos sus visitantes tengan acceso privilegiado a partir de reproducciones fotográficas de gran calidad a una parte relevante de nuestro pasado histórico y artístico.

Se trata de una exposición sencilla, didáctica y al alcance de todas las formaciones, gustos y edades, pero, al mismo tiempo, quiere llamar la atención sobre la importancia de ese patrimonio y de las posibilidades que se ofrecen para disfrutar de él. De este modo, en los paneles de la exposición figuran códigos QR que enlazan con las informaciones que complementan otros contenidos de páginas oficiales sobre el bien en cuestión, en materia de cultura, historia, turismo, etc.

La exposición consta de 21 paneles realizados en dibond (muy resistentes en exteriores), dobles y exentos, con unas dimensiones cuadradas de 1,42 m de lado. Estos paneles están encastrados en bastidores metálicos que, a su vez, se sustentan en cuatro bases de hormigón de 70 cm de base, que aseguran su estabilidad.

En cuanto a las obras que aquí se muestran, Es indudable la calidad de las 40 fotografías realizadas por David Blázquez, hay un primer panel dedicado al título, créditos y logotipos, con lo que se dispone de 40 “caras” para utilizar. Hemos establecido siete apartados, seleccionando un ejemplo para cada una de las provincias y procurando que estén representadas todas las zonas.

Castilla la Mancha es la región que más patrimonio tiene con 668 bienes de interés cultural y además diseminados por un extenso territorio. La exposición se divide en Siete categorías: Plazas y Ayuntamientos, Castillos y Murallas, Claustros y Patios, Palacios, Puentes, Retablos y un último apartado dedicado a Sitios Singulares.


Junta Directiva de la Casa de Castilla la Mancha en Sevilla, agradece su presencia en todos los actos, con motivo de la celebración del 40 aniversario de su fundación.

XV Encuentro ESPAÑA

Un año más, reanudamos el nuevo curso con ganas de retomar la actividad en la Casa de la Mancha en Sevilla. Son muchos los actos, eventos y actividades que estamos planificando para el nuevo curso, pero sobre todos destaca el evento con el que vamos a empezar nuestra temporada 2024-2025.
Del viernes 11 al domingo 13 de octubre se celebra el XV Encuentro de Casas Regionales que organiza el Ayuntamiento de Sevilla junto con la Federación de Casas Regionales y Provinciales de Sevilla, Y para La Casa de Castilla la Mancha este año es muy especial porque somos la comunidad ANFITRION, coincidiendo con la celebración del 40 aniversario de la Casa. . Por esta razón, queremos haceros partícipes a todos los SOCIOS en los actos que vamos a celebrar. Contamos con un extenso programa de Música, Exposiciones central  y degustaciones.

Además, el Encuentro estrena ubicación en el PRADO DE SAN SEBASTIAN, en su plaza central, se ubicarán los diferentes stands de las casas regionales de Sevilla y en un espacio destacado, frente al escenario principal del Encuentro, se situará nuestro stand especial como anfitriones de más de 100m2.donde esperamos para compartir y disfrutar degustaciones de productos e información de nuestros pueblos y provincias y curiosidades de nuestra tierra.

Como actividades complementarias en el escenario este año contaremos con dos grupos de gran nivel dentro del panorama del folklore nacional, el grupo “MAZANTINI” de Ciudad Real para la tarde del viernes con dos pases a las 20:00h y a las 22:00h y “ABUELA SANTA ANA” de Albacete que actuara el sábado a las 18:00h

Para los amantes del vino este año de la mano de Fundación Tierra de Viñedos, contaremos el viernes 11 de octubre en la terraza del Hotel Inglaterra en la Plaza Nueva de 12:30 a 14:30 y de 17:00 a 20:00H organizan el “SALÓN DEL VINO” donde diferentes bodegas de varias denominaciones de origen de Castilla La Mancha nos darán a degustar sus mejores creaciones.

Otra de las actividades paralelas de las que podremos disfrutar todos los socios, es la exposición “UN PATRIMONIO DE TODOS” que de la mano de la Fundación Impulsa CLM y con el patrocinio de Iberdrola, se instalara en el Prado de San Sebastián y podremos conocerla durante los tres días del Encuentro.

Os esperamos a todos los socios y especialmente el viernes en el SALON DEL VINO en la Terraza del Hotel Inglaterra y el sábado 12 de octubre en nuestro stand del Prado San Sebastián, desde las 12:00 hasta las 23:00h, esta jornada estará dedicada especialmente a nuestros socios.

Junta Directiva de la Casa Castilla la Mancha en Sevilla, agradece su presencia en todos los actos, con motivo de la celebración del 40 aniversario de su fundación.